preloader

F&M

¿Vas a comprar tu vivienda? Estos son los gastos que debes tener en cuenta

Comprar una vivienda es uno de los pasos más importantes —y emocionantes— en la vida de una persona. Ya sea tu primera casa, una inversión o simplemente un cambio de aires, hay algo que no puedes perder de vista: los gastos asociados a la compra.

Porque sí, el precio de la vivienda es solo la punta del iceberg. Para que no te pille por sorpresa ningún coste oculto, desde FyM Real Estate te contamos en detalle todos los gastos que debes tener en cuenta al comprar tu casa. Te lo explicamos sin rodeos, con ejemplos reales y consejos prácticos. ¡Vamos allá!

1. Impuestos: el mayor de los gastos extra

A) Si compras una vivienda nueva:

Deberás pagar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que en la mayoría de los casos es del 10% sobre el precio de compra.
Ejemplo: si compras una vivienda nueva por 200.000€, pagarás 20.000€ de IVA.

Además, en algunas comunidades autónomas también tendrás que abonar el AJD (Actos Jurídicos Documentados), que oscila entre el 0,5% y el 1,5%, dependiendo de la región.

B) Si compras una vivienda de segunda mano:

En este caso, el impuesto que pagarás es el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).
Este varía según la comunidad autónoma, pero suele estar entre el 6% y el 10% del precio de compraventa.

👉 Consejo FYM: Algunas comunidades ofrecen bonificaciones del ITP para jóvenes, familias numerosas o viviendas de protección oficial. ¡Pregunta siempre!


2. Notaría: firmar también cuesta

La escritura pública de compraventa se firma ante notario, y aunque el coste puede variar, los honorarios están regulados por ley. Suelen oscilar entre los 600€ y los 1.200€, dependiendo del precio de la vivienda y si hay hipoteca o no.


3. Registro de la Propiedad: tu casa, oficialmente tuya

Una vez firmada la compraventa, es necesario inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad a tu nombre. Este paso es fundamental para que seas oficialmente el propietario.

El coste suele estar entre los 400€ y los 650€, dependiendo también del precio del inmueble.


4. Gestoría: si hay hipoteca, entra en juego

Si compras con financiación bancaria, casi siempre tendrás que contar con una gestoría, que se encarga de tramitar todo el papeleo: inscripción, impuestos, liquidaciones, etc.
Este servicio cuesta entre 300€ y 500€, aunque muchas veces ya viene incluido en los gastos de hipoteca y es elegido por el banco.

👉 Ojo: Desde 2019, la ley hipotecaria establece que el banco debe asumir la mayoría de los gastos de constitución de hipoteca, incluyendo notaría, registro y gestoría (excepto la tasación).


5. Tasación de la vivienda: paso obligatorio si pides hipoteca

El banco necesita saber cuánto vale realmente la casa para asegurarse de que el préstamo tiene garantías suficientes. Por eso exige una tasación oficial, realizada por una sociedad homologada.

Su precio suele estar entre 300€ y 600€ y corre a cargo del comprador.


6. Comisión de apertura (si pides hipoteca)

Algunos bancos cobran una comisión de apertura cuando formalizas la hipoteca. No todos lo hacen, pero si lo hacen, suele estar entre el 0,5% y el 1% del importe solicitado.
Negocia siempre este punto con tu entidad bancaria. En muchos casos se puede reducir o eliminar.


7. Otros gastos que puedes encontrarte

  • Certificado energético: obligatorio para poder vender una vivienda. Lo paga el vendedor, pero es bueno tenerlo presente.
  • Plusvalía municipal: otro impuesto que paga el vendedor (en teoría), pero que a veces se intenta negociar.
  • Seguro de hogar: si contratas hipoteca, será obligatorio. Si no, sigue siendo más que recomendable.
  • Honorarios de la inmobiliaria: si compras a través de una agencia como la nuestra, estaremos en torno al 3,5% del precio final de venta, pero en otras ocasiones puede haber comisiones si compras a particular con intermediación externa.

En resumen: ¿cuánto cuesta realmente comprar una casa?

Haciendo un cálculo aproximado para una vivienda de 200.000€ sin hipoteca:

  • ITP (8% por ejemplo en Madrid): 16.000€
  • Notaría: 900€
  • Registro: 500€
  • Total estimado: 17.400€

Con hipoteca, podrías sumar unos 1.000€ más (tasación + gestoría + posibles comisiones).


¿Te abruma tanto gasto?

No te preocupes, en FyM Real Estate te acompañamos en cada paso del proceso. Te explicamos con claridad qué gastos tendrás que afrontar, te ayudamos a calcular tu presupuesto real y te ponemos en contacto con las mejores entidades financieras si necesitas hipoteca.

Comprar una vivienda puede ser más fácil si lo haces bien acompañado.
¿Hablamos? 😊

User Login

Lost your password?