preloader

F&M

¿Crees que tu casa vale lo que pides?

El error de fijar mal el precio y cómo evitarlo

Cuando llega el momento de vender una vivienda, muchos propietarios cometen uno de los errores más habituales (y costosos): poner un precio equivocado. Ya sea por desconocimiento, por emociones o por consejos poco acertados, fijar mal el valor de mercado puede suponer una pérdida económica importante o incluso dejar la casa sin vender durante meses.

⚠️ Error 1: Dejarse llevar por la emoción

Uno de los errores más habituales es valorar la casa desde un punto de vista personal. Es normal que, después de años viviendo en ella, tengas un apego emocional y sientas que tu casa «vale más» por los recuerdos o por las mejoras que le has hecho.

Pero el mercado no compra emociones, compra datos objetivos:

  • Ubicación
  • Estado del inmueble
  • Demanda en la zona
  • Comparativa con otras viviendas similares

Consejo: Sé realista y mira tu casa como lo haría un comprador. ¿Qué valor le pondría alguien que no tiene ese apego emocional?

⚠️ Error 2: Copiar precios de portales inmobiliarios

Muchos propietarios revisan portales online y fijan su precio basándose en lo que ven publicado. El problema es que los precios de los anuncios no siempre reflejan el precio real de cierre de las operaciones.

  • Hay viviendas que llevan meses en venta porque están fuera de precio.
  • También hay diferencias significativas entre el precio de oferta y el de venta final, tras las negociaciones.

Consejo: No te bases solo en lo que ves en internet. Lo mejor es solicitar un estudio de mercado profesional, que tenga en cuenta las ventas reales y recientes en tu zona.

⚠️ Error 3: Sobrevalorar para «tener margen de negociación»

Este es uno de los más peligrosos y más comunes. Algunos vendedores piensan:
«Voy a ponerlo más caro, y ya bajaré si me regatean.»
El problema es que un precio inflado provoca que tu vivienda ni siquiera reciba visitas. Los compradores potenciales la descartarán desde el primer momento, comparándola con otras más competitivas.

Además:

  • Cuanto más tiempo pase tu casa en el mercado sin venderse, más «quemada» estará.
  • Eventualmente, acabarás bajando el precio y, en muchos casos, vendiendo por debajo del valor que podrías haber conseguido si hubieras fijado un precio correcto desde el inicio.

Consejo: El precio adecuado genera interés real desde el principio y reduce los tiempos de venta, lo que te permite negociar en mejores condiciones.


¿Cómo hacerlo bien?

La clave es fijar el precio de tu vivienda de manera objetiva y estratégica:

  • Apóyate en un agente inmobiliario profesional que conozca tu zona.
  • Solicita una valoración técnica ajustada al mercado actual.
  • Analiza los pros y contras de tu inmueble sin dejarte llevar por la urgencia o la emoción.

💰 Si quieres vender sin perder dinero ni tiempo, escríbenos y te ayudamos a hacerlo bien desde el principio. 📩

User Login

Lost your password?