preloader

F&M

📉 La bajada de tipos del BCE ya se da por hecha: ¿se abaratarán pronto las hipotecas en España?

La esperada bajada de tipos de interés podría traer alivio a miles de hipotecados y dar un nuevo impulso al mercado inmobiliario español

Esta semana, el sector inmobiliario ha recibido una de las noticias más esperadas de los últimos meses: el Banco Central Europeo (BCE) ya insinúa abiertamente una bajada de los tipos de interés para el mes de junio, lo que marcaría el inicio de un nuevo ciclo monetario tras más de dos años de endurecimiento.

Desde 2022, el BCE ha venido subiendo los tipos de forma progresiva para combatir la inflación, encareciendo el crédito y afectando directamente al mercado hipotecario. Como resultado, el euríbor –el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variables en España– alcanzó niveles no vistos en más de una década, disparando las cuotas mensuales de miles de familias.

Ahora, con la inflación más controlada (por debajo del 3% en la eurozona) y una economía que da señales de desaceleración, el BCE está recibiendo cada vez más presión para relajar su política. Christine Lagarde, presidenta del organismo, ha dejado claro que si los datos acompañan, en junio podrían comenzar las bajadas.

¿Qué impacto tendrá esto en las hipotecas?

En el caso de que se confirme este movimiento, el euríbor podría iniciar una bajada gradual durante la segunda mitad de 2025, lo que se traduciría en un ligero alivio para quienes tienen hipotecas variables. Aunque no se espera un descenso brusco e inmediato, sí podría suponer una tendencia más favorable para el bolsillo de los hipotecados.

Para los compradores que estén considerando adquirir una vivienda, esto también podría representar una ventana de oportunidad: si el crédito se abarata, la demanda puede activarse de nuevo y, en consecuencia, los precios podrían volver a tensarse en ciertas zonas.

“Llevamos meses esperando este giro. El BCE está reconociendo que ya no hace falta frenar tanto la economía, y eso puede reactivar operaciones que estaban en pausa”, explican desde varios portales financieros.

¿Y cómo afecta a Móstoles y alrededores?

En zonas como Móstoles, donde el acceso a vivienda sigue siendo una prioridad para familias jóvenes y compradores de primera vivienda, una mejora en las condiciones hipotecarias puede marcar una gran diferencia. Muchas decisiones de compra están condicionadas por el tipo de interés, y una bajada –por pequeña que sea– puede reactivar la confianza y el movimiento del mercado.

Desde FyM Real Estate recomendamos a quienes estén pensando en comprar que se mantengan informados y valoren bien su situación financiera, ya que los próximos meses pueden traer condiciones más favorables, tanto para la compra como para la renegociación de hipotecas existentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

User Login

Lost your password?